‘Exodus:
Dioses y reyes’ (Ridley Scott, 2014)
Hacía
décadas que un rodaje no levantaba tanta expectación en Almería como el
de esta reinterpretación de la historia de Moisés según Ridley
Scott: su reparto era soberbio, con Christian Bale recién salido de la
trilogía de ‘Batman’ de Christopher Nolan, Ben Kingsley, quien ya había
protagonizado aquí ‘Sexy Beast’, y Aaron Paul, en la cima de su éxito tras
‘Breaking Bad’; la convocatoria de castings masivos para la figuración
revolucionó el verano de 2013 y la peregrinación al paraje de El
Chorrillo, en Sierra Alhamilla, donde se levantaron grandes decorados
(usados después por ‘Juego de Tronos’ y otras producciones) se convirtió en un
plan ideal para el fin de semana. Tabernas y las canteras de Macael, por primera
vez en la gran pantalla, fueran otras localizaciones.
‘Resucitado’
(Kevin Reynolds, 2015)
Un año
después de la visita de Ridley Scott, Kevin Reynolds, director de ‘Robin
Hood: príncipe de los ladrones’ y ‘Waterworld’, eligió La Hoya (donde se
construyó un cuartel romano), la Alcazaba, la playa de Los Genoveses de San
José y el desierto de Tabernas para ambientar un filme que se rodó con el
título de ‘Clavius’ y luego se estrenó como ‘Resucitado’.
Mucho más
humilde que ‘Exodus’ (costó 20 millones de dólares frente a los 140 de
aquella), el filme también necesitó de mucha figuración almeriense.
Su primera parte, donde luce la fortaleza milenaria, es muy sugerente: plantea
las horas posteriores a la crucifixión de Jesús como un thriller policiaco, con
un escéptico tributo romano que debe localizar el cuerpo de Cristo y desmentir
los rumores de que ha resucitado. Pasaron por Almería figuras internacionales
como Joseph Fiennes, Tom Felton y Cliff Curtis y españolas como María
Botto y Luis Callejo.
‘Camino a
Belén’ (Adam Anders, 2023)
Al igual
que ‘La Natividad de Cristo’, este título bien podría servir para
ambientar las fiestas navideñas (en esas fechas llegó a los cines), ya que
aborda la historia de José y María, desde que se conocen hasta que
nace su hijo, Jesús. La novedad es que en ‘Camino a Belén’ se
narra con canciones y coreografías. “Cuenta el nacimiento de Cristo y es un
musical, pero un musical con mucha intensidad, muy rock and roll”,
afirmó en la presentación del rodaje uno de sus protagonistas, Antonio
Banderas.
En su cuarto
rodaje en tierras almerienses, el actor malagueño encarna, sin ningún
tipo de prejuicio, a un Herodes desatado. El californiano Milo Manheim y la
mexicana Fiona Palomo dan vida a José y María, cuya relación se aborda, sobre
todo en sus inicios, en clave de comedia romántica.
Más allá del
singular resultado final, con algunas canciones muy pegadizas, en ‘Camino
a Belén’ brilla como pocas veces el paisaje de El Chorrillo, en Sierra
Alhamilla, donde la empresa Contreras Constructora de Cine, de
Tabernas, puso a punto el poblado construido para ‘Exodus’: se repararon
fachadas, se levantaron nuevas construcciones y se restauraron elementos como
una rueda de molino.
La película,
debut en la dirección de Adam Anders, uno de los productores de la
serie ‘Glee’ y cuatro veces nominado al Grammy, contó también con una
nutrida presencia de figuración almeriense.
Comentarios
Publicar un comentario
Únete a la comunidad de amigos de Almería. Comparte tus opiniones, participa en debates y mantente conectado con otros apasionados por el conocimiento en Almería Mundi.